Respondiendo a algunas preguntas por parte de nuestra editora Mone Díaz, debo asegurar que SÍ, al inhalar helio se te queda voz de Mickey Mouse. Es cierto que la variación de voz es baja en algunos casos, depende de la forma de las cuerdas vocales de cada uno. Os explico: el helio, que es menos denso que el aire, produce menor resistencia a las cuerdas vocales, que pueden vibrar a mayor frecuencia. El helio no es tóxico, solo produce riesgo de asfixia (sobre lo cual también me han preguntado).
Veamos, algo TÓXICO es algo que reacciona con algún compuesto de nuestro cuerpo, produciendo una reacción letal; y el helio, como gas noble, no reacciona con nada, por lo que el helio no puede ser tóxico. Ahora bien, la ASFIXIA es un tapón por un bolo alimenticio o un gas en las vías respiratorias que impide el paso de aire a los pulmones. En resumen, uno es una reacción química y el otro no.
Y cambiando de tema, pasemos a informática. Un día de estos escribid en una página en blanco de Word “=rand(200,1)” (sin comillas). Veréis 200 párrafos de una frase en concreto. Os invito a que lo veáis y os sorprendáis (sé que suena a típica cadena pero es cierto). Y hasta aquí todo por hoy. Recordad que podéis preguntarme cualquier duda científica que tengáis, vuestra colaboración es importante para Revista Cuso. ¡Hasta pronto!
Informa: Hernán Helio
jueves, 14 de enero de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario