lunes, 28 de diciembre de 2009

Cuso Ciencia


Bueno, queridos amigos, hoy voy a introducir un pequeño cambio en mi humilde sección. Y es que, como los directores de la 2 no me quieren dar el programa de Eduardo Punset de los domingos, me tendré que limitar a emularle (eso sí, sin su acento catalán) respondiendo a cualquier pregunta científica que tengáis, así como comentándoos curiosidades científicas o experimentos de andar por casa, como el de la servilleta. Veamos, para los que les haya quitado el sueño no saberlo, os diré que ocurre a causa del aire caliente que sube y arrastra consigo a la servilleta (o sus restos). Y para terminar, una nueva curiosidad de mano del mismísimo Hernán Helio: el helio líquido (valga la redundancia), al lanzarlo contra una pared, literalmente SE SUBE POR ELLA. Sí amigos, trepa como una cabra (una cabra líquida a unos -200 Cº, pero una cabra a fin de cuentas) debido a razones cuánticas.
Así mismo, una gota sobre una superficie plana tenderá a reptar y a cubrirla, y un recipiente de fondo estanco abierto por arriba introducido en helio líquido se rellenará solo.
Y para terminar, un experimento que todos habréis hecho: absorber helio de un globo y hablar con voz de pito. Sí, queda graciosísimo, pero el helio en cantidades masivas produce asfixia, así que id con cuidado y procurad no hacerlo a menudo.
Y hasta aquí por ahora. Nos vemos con más Cuso Ciencias en la próxima edición.
Hernán Helio

Informa: Hernán Helio

No hay comentarios:

Publicar un comentario